y sigue adelante...
Los principales objetivos del tratamiento son: establecer diagnóstico (severidad/complejidad), psicoeducación, adquisición de herramientas concretas y eficaces para neutralizar y desactivar situaciones de riesgo, promover un cambio de vida en términos de valores, promover cambios de conductas, revinculación con su sistema familiar, social y laboral, acompañar a los usuarios y sus familias en las tenciones inherentes a la integración socio-familiar y laboral, mantenimiento de la abstinencia en el consumo por parte del usuario, planificación de metas realizables, incorporación y/o fortalecimiento de los vínculos con grupos positivos, fortalecimiento y/o desarrollo de habilidades sociales, desarrollo de capacidades en entrevistas laborales y diseño de C.V., acompañamiento y sostén en aquellos usuarios que ya estén insertos en el contexto laboral, desarrollo de una adecuada administración del tiempo libre y recreación, psicoeducación en la organización de los recursos materiales.